El empresario ecuatoriano Xavier Jordán vive en Estados Unidos desde 2020, cuando salió del país antes de ser procesado por corrupción en la venta de insumos médicos junto a Daniel Salcedo y ‘Dalo’ Bucaram.
Acumula tres órdenes de captura y enfrenta un proceso de extradición. La más reciente lo vincula como presunto financista del asesinato de Fernando Villavicencio. También está implicado en los casos Metástasis y corrupción hospitalaria.
Aunque Interpol emitió una alerta roja, Jordán sigue libre en Miami, donde ha presentado demandas por difamación contra Villavicencio, Christian Zurita y la fiscal Diana Salazar. Además, se le relaciona con el narcotraficante Leandro Norero y ha disuelto sus empresas en Ecuador.
Los tres procesos pendientes en Ecuador
Jordán está procesado en tres casos que están abiertos. En ninguno de ellos ha sido sentenciado: en los dos primeros porque son delitos que no pueden ser juzgados en ausencia, y en el último aún está en su etapa inicial.
1 El caso Hospitales
Jordán fue vinculado en 2020 en un proceso judicial junto con Daniel Salcedo y el exasambleísta ‘Dalo’ Bucaram, que investigó la corrupción en la provisión de insumos médicos para hospitales de Guayaquil durante la pandemia de Covid-19.
Específicamente, Jordán fue señalado por ser accionista de varias empresas que aparecían como proveedoras de insumos médicos. El caso se sigue por delincuencia organizada.
Xavier Jordán y su hermano José Luis, exfuncionario del Ministerio de Salud, han administrado empresas junto a José Antonio Marazita Espinar, exdirector de varios hospitales públicos en Guayas y también vinculado en el caso. Estas empresas relacionadas habrían obtenido contratos por más de USD 20 millones del IESS.
En este caso, Jordán está llamado a juicio.
2 El caso Metástasis
El segundo caso en el que aparece Xavier Jordán es Metástasis, que nació de las investigaciones a los vínculos del narcotraficante Leandro Norero, después de su muerte. En el expediente de esta causa, aparecen miles de páginas de conversaciones entre Jordán y Norero a través de la aplicación Threema.
Jordán usaba varios sobrenombres para estos diálogos: ‘Pili’, ‘Ravioli’, ‘Mauricio’, ‘Daddy Yankee’, ‘Marido’, ‘Po’ y ‘Poro’, según la Fiscalía, y ambos hombres hablaban casi a diario. En uno de estos mensajes, después de que el entonces asambleísta Fernando Villavicencio mencionara el vínculo cercano entre los dos, Norero le dice: «Nadie sabe lo de nosotros».
Entre las miles de conversaciones, hablan de negocios, empresas y propiedades. De hecho, la vivienda en la que Norero fue detenido perteneció anteriormente a una empresa conectada con Jordán.
3 El caso Magnicidio FV
A inicios de septiembre de 2025, Jordán fue vinculado en el caso Magnicidio FV, como presunto financista del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Un testigo protegido lo señaló como el encargado de aportar los recursos económicos para el crimen.
Daniel Salcedo, también procesado en el caso de corrupción hospitalaria y en Metástasis, dijo en su testimonio en este caso que tuvo entre cuatro y cinco videollamadas con José Serrano, Jordán y Norero, y que quedaron en que Jordán sería el financista del asesinato, Aleaga sería el “nexo con el partido político (Revolución Ciudadana)”.
De hecho, en las conversaciones que aparecen en el caso Metástasis, Jordán y Norero hablan de planificar acciones contra Villavicencio. También hablan de otras acciones coordinadas, por ejemplo, con Ronny Aleaga, quien denunció a Villavicencio ante el CAL cuando ambos eran asambleístas por llamarlo «tetón» cuando reveló la foto de la piscina.
En este caso, Jordán tiene orden de prisión preventiva. luego de que la Fiscalía solicitará el cambio a la medida inicial con la que debía presentarse ante el Consulado de Ecuador en Miami.

