La representante ecuatoriana sorprendió al público con un traje que celebra la biodiversidad de Galápagos y rinde homenaje a una especie única en el mundo.
La noche del 12 de octubre, la representante de Ecuador, Samantha Quenedit, deslumbró en el escenario del Miss Grand International 2025 con un traje típico que rompe esquemas y pone el foco en la biodiversidad del país: la Iguana Rosada de Galápagos.
El diseño, una creación del diseñador tailandés Akarach Phusanaphong (quien también está a cargo del traje de Miss Grand Tailandia), bajo la dirección de CNB Ecuador y la idea creativa de Mariella Bustamante, es un homenaje a la especie endémica y en peligro crítico de extinción (Conolophus Marthae), que solo habita en el Volcán Wolf de la Isla Isabela.
El traje se ciñe a la figura de Quenedit y emula fielmente las características del reptil: un llamativo color rosado con rayas negras. El diseño destaca por una imponente cabeza de iguana y una larga cola, logrando una representación teatral y audaz en el escenario.
Durante la presentación, el presentador del certamen destacó el poderoso mensaje detrás de la elección:
«En el corazón de las Islas Galápagos vive un reptil maravilloso, la iguana rosada, que es una especie en peligro de extinción que representa la biodiversidad de Ecuador… Con este traje, Samantha nos invita a preservar y proteger a las especies endémicas de las islas encantadas».
El traje se ciñe a la figura de Quenedit y emula fielmente las características del reptil: un llamativo color rosado con rayas negras. El diseño destaca por una imponente cabeza de iguana y una larga cola, logrando una representación teatral y audaz en el escenario.
Durante la presentación, el presentador del certamen destacó el poderoso mensaje detrás de la elección:
«En el corazón de las Islas Galápagos vive un reptil maravilloso, la iguana rosada, que es una especie en peligro de extinción que representa la biodiversidad de Ecuador… Con este traje, Samantha nos invita a preservar y proteger a las especies endémicas de las islas encantadas».

