Reactivación de Ibarra. Hay un plan tras 26 días de paro
El programa Ibarra VIVE busca recuperar el turismo y el comercio para sectores golpeados por el paro, según el Alcalde de Ibarra.
En Ecuador, las movilizaciones han incluido bloqueos parciales y totales de vías, marchas pacíficas y concentraciones de comunidades. La provincia más afectada es Imbabura, en donde permanecen los bloqueos y el cierre de algunos negocios. A 26 días del paro, se presenta un plan de reactivación de la Ibarra.
La propuesta de la Alcadía de Ibarra
Ibarra, la capital de Imbabura, intenta recuperar su ritmo comercial y cotidiano. Tras casi un mes del paro convocado por la Conaie, la Alcaldía de Ibarra presentó el plan Ibarra VIVE. Este se plantea como una estrategia de emergencia para revivir la economía local.
Según el alcalde la ciudad, Álvaro Castillo, “Ibarra registra pérdidas que superan los 58 millones de dólares correspondientes al sector productivo, comercial y turístico”.
Durante 26 días, los bloqueos viales aislaron a las ciudades de Imbabura, frenaron el transporte y dejaron a cientos de negocios sin ventas. De acuerdo con un diagnóstico elaborado junto a la Cámara de Comercio de Imbabura y la Asociación de Hoteles, el comercio perdió entre 70% y 80% de sus ingresos, y el turismo sufrió un 90% de cancelaciones, según datos citados en el diagnóstico oficial presentado por la Alcaldía.
“No es un plan teórico, es una respuesta inmediata para que nuestra gente vuelva a trabajar”, dijo el alcalde durante la presentación
¿Cuál es el plan de reactivación para Ibarra?
El plan presentado se estructura en tres ejes:
- El primero apunta al turismo con convenios con operadores locales, descuentos y campañas digitales para atraer visitantes en los próximos 90 días.
- El segundo incluye ferias itinerantes en parroquias rurales, con apoyo logístico y subsidios municipales para conectar productores con compradores directos.
- El tercero contempla la reasignación de USD 2 millones hacia programas de empleo temporal e infraestructura ligera.
“El plan busca ser una ruta clara para reactivar la economía, fortalecer el turismo, dinamizar el comerci y abrir nuevas oportunidades”, afirmó el Alcalde en un video publicado en redes sociales.

