Especialistas de la UEES Clinic y la Universidad de Miami alertan sobre los efectos persistentes del COVID-19, que afectan múltiples órganos y alteran la calidad de vida de los pacientes.
Entre 2020 y 2021 el mundo creyó que superar la infección aguda por COVID-19 era el final del camino, pero los médicos aseguran que la batalla contra esta enfermedad apenas comienza.
Especialistas en medicina interna, cardiología, neurología y otras ramas de la UESS Clinic, y de la Universidad de Miami alertan sobre el denominado covid prolongado o long covid, diagnosticado ya en Ecuador, y explican en qué consiste.
“El covid prolongado es la persistencia o la aparición de nuevos síntomas después de la infección aguda. Los típicos síntomas que se presentan son fatiga, dolor, falta de aire y neblina mental”, explica Leonardo Tamariz, Medicina Interna de la Universidad de Miami
Lo que hace complejo al long covid, y al que todos los contagiados estamos expuestos, es su capacidad para afectar múltiples órganos simultáneamente.
“No solo el médico general está capacitado para ver este tipo de pacientes, necesita del apoyo del terapista físico, del pulmonólogo, del neurólogo, del cardiólogo”, menciona Leonardo Tamariz, medicina interna de Univ. de Miami.
“Pacientes que andan a lo mejor, no se pueden parar mucho porque se marean, se les baja la presión. Pacientes que andan ahora con solo trastornos digestivos, ese puede ser un long covid”, añade Iván Cherrez, neumólogo y alergólogo de UESS Clinic.
Por su parte, los neurólogos se enfrentan a uno de los síntomas más frustrantes: la niebla mental, pero hay otros como trastornos del sueño.
“Si no llego a los estadios del sueño profundo, lo que hago es que voy a acumular proteínas anómalas que se asocian fuertemente al Alzheimer. No hablamos de algo a priori temprano, pero de aquí a unos años donde yo no tengo un sueño adecuado, vamos a estar expuestos a tener un Alzheimer”, dice Guillermo Intriago, neurólogo clínico de UESS Clinic.
Debido a la detección de pacientes con esta condición, en la UESS Clinic en Samborondón crearon la Unidad de Long Covid con la que se espera estudiar a profundidad esta condición que actualmente representa un desafío para la comunidad científica.

