El acuerdo incluye, por ejemplo, fortalecer el sistema penitenciario ecuatoriano.
La canciller Gabriela Sommerfeld y el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, firmaron un acuerdo en materia de seguridad multidimensional para fortalecer mecanismos de cooperación.
Los temas de seguridad abarcan estos puntos:
- Sistemas de inteligencia
- Control del tráfico ilícito de armas
- Prevención frente a la violencia
- Fortalecimiento del sistema penitenciario
- Ciberseguridad
El evento se desarrolló en el Palacio de Najas, en el complejo de la Cancillería, en el centro norte de Quito, y contó con la presencia del ministro del Interior, John Reimberg; el ministro de Defensa (s), Roberto Quintero, y la representante permanente ante la OEA, Mónica Palencia.
Además, en el encuentro, Sommerfeld participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Cooperación entre la OEA y el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) para impulsar el desarrollo y la proyección internacional del sector artesanal.
Daniel Noboa se reunió con Albert R. Ramdin, secretario general de la OEA
El presidente Daniel Noboa recibió la mañana del 20 de octubre, en el Palacio de Carondelet, al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, y al secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Ivan C. Marques. En el marco de esta visita se suscribió hoy el Memorando de Entendimiento para la cooperación técnica en seguridad multidimensional.
Durante la reunión de trabajo, las autoridades profundizaron los alcances que tendrá dicha cooperación en el país. En ese sentido, el Jefe de Estado mantiene una posición firme y decidida en la lucha contra la delincuencia organizada, el narcotráfico, la minería ilegal y otros delitos asociados que incluso llegan a otros países.
El acuerdo de cooperación avala la asistencia técnica y desarrollo de proyectos de la OEA en el Ecuador para fortalecer los sistemas de inteligencia e investigación penal, control del tráfico ilícito de armas, programas de prevención comunitaria y escolar, fortalecimiento del sistema penitenciario, combate al lavado de activos, controles fronterizos, ciberseguridad, recolección e intercambio de inteligencia policial antidrogas, entre otros.
El máximo representante de la OEA, Albert R. Ramdin, señaló que el organismo está presente para acompañar al Ecuador y al Gobierno Nacional en su objetivo de mejorar las capacidades de las instituciones para prevenir el delito, perseguir a las organizaciones criminales y proteger integralmente a su población:
“Hoy, con la firma de este memorando, institucionalizamos y proyectamos esa cooperación hacia el futuro, establecemos un marco estable y estratégico para diseñar e implementar programas conjuntos que respondan a las necesidades reales del país y que contribuyan a fortalecer el sistema interamericano de seguridad”.

