Daniel Noboa incluye reducción de asambleístas y convoca a referendo

PorCapricho Tv

octubre 4, 2025

Daniel Noboa añadió una nueva pregunta al referéndum del 16 de noviembre: reducir el número de asambleístas.

El presidente Daniel Noboa añadió una nueva pregunta al referendo convocado para el 16 de noviembre de 2025. Esta vez, el tema se centra en la reducción del número de asambleístas y la modificación del sistema de representación legislativa.

La pregunta de Daniel Noboa sobre la reducción de asambleístas

La pregunta que se someterá a consulta ciudadana es la siguiente:

“¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400 000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?”

La medida fue oficializada mediante el Decreto Ejecutivo 173, publicado en la madrugada del 4 de octubre de 2025, con fecha 3 de octubre. Con este decreto, el presidente dispone al Consejo Nacional Electoral (CNE) que organice el proceso para incorporar la nueva pregunta en la papeleta.

Una enmienda que cambia la composición de la Asamblea Nacional

El anexo del decreto incluye una propuesta de reforma al artículo 118 de la Constitución, que define la estructura de la Asamblea Nacional. El texto plantea que el Legislativo sea unicameral, con sede en Quito, y que se integre de la siguiente manera:

Diez asambleístas elegidos en circunscripción nacional.

Un asambleísta elegido por cada provincia, y uno más por cada 400 000 habitantes, según el último censo nacional.

La ley determinará la elección de los asambleístas de regiones, distritos metropolitanos y de la circunscripción del exterior.

Además, una disposición transitoria obliga a la Asamblea Nacional a realizar las reformas legales necesarias en un plazo máximo de 90 días después de que se publiquen los resultados del referendo en el Registro Oficial.

De 151 a 73 legisladores

Actualmente, la Asamblea está conformado por 151 asambleístas: 15 nacionales, 130 provinciales y 6 del exterior. Con la fórmula propuesta, la Asamblea se reduciría a 73 miembros: 10 nacionales, 57 provinciales y 6 del exterior.

El Gobierno argumenta que esta enmienda busca garantizar la igualdad del voto, corregir las distorsiones en la representatividad y ajustar la conformación del Legislativo al crecimiento poblacional del país.

Con esta nueva pregunta, el referendo del 16 de noviembre suma un tema estructural clave que podría redefinir la composición del poder legislativo en Ecuador.

Próximos pasos del CNE

El CNE prevé reunirse este mismo sábado para coordinar la logística del referendo. El proceso implicará la difusión oficial de la pregunta, la campaña informativa y la definición del calendario electoral.