Daniel Noboa asegura que abrirán todas las vías entre este 22 y 23 de octubre

PorCapricho Tv

octubre 22, 2025

Daniel Noboa dijo que abrirán las vías y anuncia programa de reactivación para los afectados por el paro.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, dio declaraciones este miércoles, 22 de octubre de 2025. Se refirió a la situación del paro en Imbabura, apertura de vías y a la entrega de más incentivos.

Daniel Noboa sobre el paro en Ecuador y la apertura de vías

El Mandatario, en una entrevista en Radio Democracia, mencionó que hay que entender lo que pasa en Imbabura, en Carchi y en Pichincha.

“La mayoría de la gente quiere trabajar y están siendo relegados por grupos que sacaron menos del 5% (en las elecciones)”, dijo.

Siempre existe diálogos con las comunidades, aseguró. Por eso, no ha sido un paro nacional y recordó que ya se han entregado cerca de 100 000 000 de dólares y se entregarán más de 500 000 000. “Tenemos voces que quieren marcar una narrativa que estamos en la m”.

Él se refirió al aumento de las ventas y las acciones para quitar beneficios a los grupos delictivos, con la eliminación del subsidio al diésel.

También mencionó que protegieron a Quito. “Proteger la capital fue esencial, porque que es lo que busca siempre la gente que quiere desestabilizar, evidenciar la falta de poder, conquistar la Presidencia de la República. Qué se hizo, se movilizó la Presidencia a la casa de ellos”.

Despejar las vías en Ecuador

Daniel Noboa destacó el derecho al trabajo. Recapituló lo ocurrido en las protestas, con ataques a negocios. Aseguró que abrirán las vías entre este 22 y 23 de octubre.

“Vamos a abrir todas las vías entre hoy y mañana, y tenemos un programa de reactivación económica a las víctimas de estas manifestaciones violentas de más de 50 millones de dólares”, aseguró el Mandatario.

Daniel Noboa sobre la protección a Quito

Se va a seguir protegiendo a Quito y al resto del país, agregó el Mandatario. “Debemos hacer respetar a nuestra capital“.

Recordó las afectaciones en paros anteriores en Quito y mencionó: “El Presidente, como comandante en jefe, salió a los lugares más candentes a dar la cara, no se refugió en el Palacio (Carondelet) para que destruyan la ciudad, salió a poner el pecho a las balas antes de que toquen la capital“.