La portavoz Carolina Jaramillo mencionó que el convoy en el que iba el mandatario y un cuerpo diplomático, resguardado por 50 militares, fue emboscado por 350 personas con bombas molotov, piedras y obstáculos.
El convoy humanitario que llegó a Ibarra la noche del domingo 28 de septiembre fue comandado por el presidente Daniel Noboa, reveló Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno.
La portavoz mencionó que el convoy, resguardado por 50 militares, fue emboscado por 350 personas. Dijo que los uniformados repelieron el ataque.
«Fueron agredidos con bombas molotov, piedras, voladores y obstáculos en la vía para impedir que la ayuda llegue a la población de Imbabura», sostuvo.
Jaramillo dijo que, además de Noboa, el convoy atacado fue integrado por los ministros John Reimberg y Gian Carlo Loffredo, como también por un cuerpo diplomático conformado por el nuncio apostólico Andrés Carrascosa, la embajadora de la Unión Europea Jekaterina Dorodnova, la coordinadora residente de la ONU, Laura Melo, y el embajador de Italia, Giovanni Davoli.
«Esto ya no es una protesta, son delitos que amenazan la vida y la convivencia de los lugares donde estos hechos están sucediendo», dijo la portavoz.
El convoy hacia Imbabura fue enviado horas después del enfrentamiento que dejó 12 militares heridos, 17 retenidos y un manifestante muerto en Cotocachi, en el que también se movilizaba un convoy humanitario.
Mediante un boletín de prensa, el Gobierno expresó que los dos ataques constituyen una clara evidencia de que hay tácticas guerrilleras y grupos violentos organizados en las manifestaciones, con el fin de sembrar caos, atentar contra la vida y frenar la democracia.
El Ejecutivo reiteró que ningún acto criminal quedará impune y que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional mantienen el control operativo que siempre actuarán bajo el uso legítimo y progresivo de la fuerza.
Noboa publicó imágenes del ataque a convoy
En la red social X, el presidente Daniel Noboa publicó las imágenes del ataque al convoy que comandó hacia Imbabura, la noche del domingo 28 de septiembre.
«Ayer emboscaron en Otavalo otro convoy humanitario que yo mismo lideré junto a delegados de la ONU, la UE, el embajador de Italia y el nuncio apostólico. Nos respondieron con violencia», escribió.
«Nosotros seguimos: Ecuador no puede retroceder», exclamó al concluir su mensaje.

